viernes, 13 de noviembre de 2020

Arte nuevo de aprender lengua y literatura

Mándanme, ingenios nobles,
que un arte de blog os escriba,
que al alumnado se reciba...

...por ello nos proponemos lengüear sobre cuestiones diversas de variedad lingüística y teatro del Siglo de Oro. Seamos caballeros andantes, Alonsos Quijanos de la Lengua y la Literatura, en busca de nuestra hermosa doncella:


viernes, 18 de noviembre de 2016

Me ha dicho un pajarito...

Me ha dicho un pajarito que a veces surgen dudas con ciertas palabras de las lecturas en castellano de el Siglo de Oro, así que un amigo suyo ha venido a ayudaros:



Espero que este traductor os sirva para entender a mi primo. Y, si todavía tenemos algún curiosillo más, aquí tenéis una herramienta para derivar palabras desde el latín al castellano y, sino lo sabe ¡las intenta deducir!



De paseo por el Prado


Podéis pasear por este museo ahora mismo, a pesar de que nos separen cientos de kilómetros. ¡Disfrutad!

¡Demuéstrame lo que sabes! 3




Ahora es el momento de demostrar que sois nuevos comediantes o auténticos maestros barrocos. En el quiz que tenéis vinculado a la imagen, debéis demostrar que el teatro barroco es muy fácil: ¡Pinchad!


¡Demuéstrame lo que sabes! 2


Aquí tenéis más actividades sobre las lenguas de España para que me sigáis demostrando todo lo que sabéis.

Lenguas y dialectos de España

Porque tenemos muchos sueños, ¡no pasa nada por uno más!


Todos tenemos mucho sueño el lunes a primera, pero ese no es nuestro único sueño, ¿verdad? De la mano de Calderón de la Barca os ofrezco uno nuevo: "Porque la vida es sueño, y los sueños, sueños son" (Aprobar Lengua cuenta;)).

¡Todos a una!



En este vídeo podréis ver la adaptación cinematográfica de la obra de Lope leída en clase. ¡Disfrutad!